La ley del espejo

Publicado el 24 de abril de 2025, 17:33

No sé si antes habías escuchado hablar sobre esta ley, la cual surge de la filosofía japonesa y la psicología, especialmente del trabajo de Yoshinori Noguchi, terapeuta y escritor japonés. Su libro “La Ley del Espejo: Una regla para resolver los problemas de la vida”, publicado en 2006, popularizó esta idea.

El origen y concepto de esta ley plantean que las personas y situaciones que nos rodean son un reflejo de nuestro mundo interior. Es decir, aquello que nos molesta o afecta de los demás es un reflejo de lo que necesitamos sanar. Del mismo modo, lo que admiramos en otros es una proyección de nuestras propias virtudes. Esta ley también nos enseña que nuestras relaciones personales funcionan como espejos que nos ayudan en nuestro autoconocimiento y evolución emocional.

 

Desde mi punto de vista, esto va muy de la mano con la idea de no tomarse nada de forma personal. A veces, las palabras de otras personas nos hieren, nos incomodan o nos hacen sentir mal, y aunque sepamos que cada quien habla y actúa desde su propia experiencia, la pregunta clave que deberíamos hacernos es: ¿Y esto por qué me hace sentir así? ¿Por qué sus palabras me duelen? Es muy importante identificar y conectar con nuestras emociones y nuestro sentir. Como mencioné antes, casi siempre es nuestra pareja o la relación más cercana la que activa esta ley.

 

En este proceso de autoconocimiento que inicié, me di cuenta de que en mis relaciones personales hay muchas situaciones que reflejan esta ley del espejo. Por ejemplo, con mi pareja, con quien llevo ya 10 años, veía muchas cosas que me incomodaban y dolían. De hecho, en muchas ocasiones criticaba su forma de ser o actuar, sin identificar que en realidad era yo misma proyectando mi vida. Eran situaciones que ni siquiera entendía por qué me afectaban tanto… pero aun así lo hacían. Luego de esto decidí tomarme mis tiempos de meditación, amor propio y calma para mejorar mi relaciones más importantes, la relación conmigo misma y con mi pareja.

 

Con esto no quiero decir que ahora soy completamente consciente de todo, no. Sigo siendo un ser humano en constante aprendizaje. La diferencia es que ahora entiendo lo que sucede, lo analizo y me doy el espacio para pensar y autoevaluarme en distintas situaciones. También puedo reconocer cuando la otra persona me está haciendo de espejo, y trato de no señalar ni juzgar, aunque me incomode, porque entiendo que esa persona tiene sus propias batallas y un camino de aprendizaje que no me corresponde a mí cambiar.

 

Creo en la teoría de que es nuestra alma quien decide venir al mundo en este cuerpo para evolucionar y aprender lo que no pudimos en una vida pasada. Así que eres tú quien decide si realmente quieres crecer conscientemente o seguir en automático el resto de tu vida.

 

Esta semana te invito a observar tus relaciones: ¿qué te molesta?, ¿qué te incomoda de esa persona? Escríbelo en una hoja, con detalles específicos y cómo te hace sentir. Es muy importante que, al hacer este ejercicio, notes cómo se siente tu cuerpo, y que también lo anotes. La escritura es una forma de terapia, y una vez que plasmas con tu puño y letra tus sentimientos y emociones, las respuestas llegarán solas.

 

Gracias por llegar hasta aquí y leerme.

Te dejo el libro para descargar en PDF.

 

Maricarmen Duno

La Ley Del Espejo Pdf
PDF – 576,2 KB 5 descargas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios